Salud en el RR

La salud en el Rhodesian Ridgeback

El RR en general no tiende a tener ninguna patología en concreto. Suelen gozar de buena salud. Son perros sanos y fuertes por naturaleza. Tenemos que tener en cuenta que provienen del sur de África donde por la noche la temperatura es extremadamente baja y durante el día es justo a la inversa.salud rhodesian ridgeback

Sabemos los cruces iniciales que se hicieron, y todos ellos estaban basados en el perro autóctono; Khoi- Khoi. Perro acostumbrado a comer cuando se podía, a beber poco, a aguantar las temperaturas extremas, a dormir en la intemperie, a realizar grandes distancias diariamente con los ganaderos o cazadores y así un largo etc.

Las enfermedades

Si bien, esto no quiere decir que sea un perro que no pueda padecer ninguna enfermedad. Ni tampoco que sea el más resistente a ellas. A parte de padecer las típicas que pueden desarrollar o contraer cualquier raza (véase la leishmaniosis o algún tipo de neoplasia como le puede pasar a cualquier perro, sea o no de raza), a parte de esto, que desgraciadamente es casi impredecible, vamos a centrarnos en 6 perfectamente evitables.

DISPLASIA, DERMOID SINUS, MIELOPATIA, HEMOFILIABLUE DILUTE y EPILEPSIA MIOCLÓNICA JUVENIL.

Pero, ¿por qué estas 6?. Lo primero por la gravedad en caso de padecerlas, y en segundo lugar y no menos importante, por la relativa facilidad para prevenirlas y/o evitarlas.

[visita nuestra pestaña «enfermedades» para más información]

Prevención

Para prevenir estos problemas de salud es tan fácil como criar con perros libres de estas enfermedades. Perros que sabemos que previamente han sido testados mediante placas radiológicas en el caso de la displasia y, los resultados (favorables) homologados por los tribunales veterinarios reconocidos oficialmente por la RSCE.

También revisando a los cachorros para observar si padecen DS (Dermoid Sinus) y no criando con los que lo hayan padecido, para así evitar en la medida de lo posible este defecto congénito.

Ya por último, realizando unos sencillos análisis sanguíneos en el caso de las 4 restantes. Analíticas debidamente testadas y homologadas por algunos de los laboratorios reconocidos.

Si criamos con perros testados y libres de estas patologías, las eliminamos prácticamente en su totalidad.