¿Qué es el Dermoid Sinus?
El Dermoid Sinus o DS, (Seno Dermoide) es un defecto congénito que se desarrolla en estado embrionario. Es decir, durante la gestación, antes de la formación del feto.
Por explicarlo de una manera sencilla, y entendible, tenemos que tener en cuenta que la gestación dura 63 días tras la fecundación del óvulo. Este óvulo que es una célula, comienza a dividirse en más células. Hasta que llegado el momento, tras muchas divisiones celulares, estas se organizan para comenzar la formación del cachorro. Primero comenzando con el desarrollo embrionario y tras este desarrollo que dura 21 días aparece el feto. Durante los restantes 42 días, el feto aumentará de tamaño hasta formar el cachorro.
La capa superficial de las células formará la piel del cachorro, el cerebro y la espina dorsal. Estas dos estructuras anatómicas (espina dorsal y cerebro) deben unirse de forma correcta, mientras empiezan a formarse, a la capa más superficial que forma la piel, si la unión no es correcta se formará el DS.
Al nacimiento del cachorro este déficit de unión del tejido embrionario aparece como una estructura tubular delgada, que va atravesando la capa mas externa de la piel, pasando por la epidermis y la capa muscular, pudiendo llegar hasta la espina dorsal.
Clasificación
Llegados a este punto podemos clasificar el DS en 4 tipos o subtipos. Siendo el Tipo I el más externo, que es el que penetra la superficie de la piel hasta la capa muscular. El Tipo IV el más profundo, dando alcance a las vértebras.
El problema de estas estructuras anómalas es que son perforaciones en la piel. Perforaciones tubulares que van desde el exterior de la piel hacia el interior, variando su profundidad como hemos dicho anteriormente.
Estas perforaciones pueden ser purulentas debido al acumulo de microorganismos que se forman en su interior. Es decir, tras el acúmulo de suciedad, de microorganismos, se acaba formando un absceso. El absceso en algún momento acabará rompiéndose, esparciendo el líquido purulento de su interior, con las probables infecciones que esto puede generar.
- Clasificación con VI Tipos de DS (aplicable a toda la columna)
Para saber más sobre los tipos/clasificaciones del DS podéis leer un artículo muy claro del Rhodesian Ridgeback Club de Italia.
Diagnóstico
Los cachorros deben ser testados de manera correcta para saber si están libres de DS. La comprobación se realizará levantando, estirando hacia arriba, la piel del cachorro desde la parte más alta del cuello, (zona más común en la que el Dermoid Sinus suele aparecer) hacia la grupa. Es decir, levantaremos pinzando con el dedo pulgar y el índice la parte alta del cuello justo arriba de donde empieza el ridge, e iremos deslizando hacia la parte baja del ridge, la grupa, manteniendo la piel en extensión hacia arriba de tal forma que en caso de haber presencia de DS, podremos observar y palpar una estructura tubular, similar a un hilo que irá desde la parte externa de la piel hacia la columna del cachorro.
- Testando y comprobando la aparición de DS
Tratamiento
En caso de notar esta presencia anómala, deberíamos rasurar la zona para observarla mejor y acudir cuanto antes al veterinario para su extirpación quirúrgica. Por otro lado, en cuanto lo consideráramos oportuno, se debe proceder a la esterilización del cachorro, evitando así criar con él.
- Extirpación Dermoid Sinus
Bibliografía
www.rrci.it/salute01.htm
www.rhodes2safety.co.uk
www.dermoids.com