Historia

Breve resumen histórico del Rhodesian Ridgeback

En este apartado tan solo pretendemos hacer un resumen con lo más importante sobre el Rhodesian Ridgeback. Además queremos que sea sencillo y ameno. No obstante, para los más curiosos o simplemente los que queráis más información os diremos que el resumen está extraído de uno de los criaderos más importantes y antiguos a nivel mundial; Glenaholm.

África fue y sigue siendo un continente lleno de tribus nómadas. Migran de un lado a otro con ganado y uno de sus pilares básicos para la alimentación es la caza. Pues bien aquí es donde aparecieron los Khoi Khoi, una tribu nómada, ganadera y cazadora. Esta tribu poseía unos perros que cumplían a la perfección las necesidades de guarda y caza que los Khoi Khoi necesitaban, estos perros tenían una cresta dorsal.

Alrededor del S.XVII, con los colonizadores holandeses, se comenzó a extender ese perro crestado de los Khoi Khoi. Puesto que cualquier perro europeo que llevaban al Sur de África perecía con suma facilidad, o bien por las condiciones climatológicas o bien por los peligros de la sabana, tales como insectos o grandes mamíferos como los leones. Así pues fue cuando vieron que necesitaban un perro más fiero y resistente y comenzaron a cruzar los perros europeos con los perros Khoi Khoi.

Reverendo Charles Helm y Cornelius Van Rooyen

Adelantándonos en el tiempo, aproximadamente entorno a 1875, nos encontramos a uno de los precursores del Ridgeback actual, el Reverendo Charles Helm. Helm creó una misión cerca de Zimbabue. En esta misión además de ayudar a los viajeros y realizar sus labores como reverendo, convivía con dos perras crestadas. Cornelius Van Rooyen era uno de los cazadores que frecuentaba la misión de Helm. Le pidió cruzar sus perras crestadas con los perros de caza que él poseía. Van Rooyen comenzó a criar seleccionando los perros que poseían la cresta, ya que al parecer eran éstos los que poseían mas valentía, instinto, valor y coraje.

Así pues fue Van Rooyen quien comenzó a asentar la morfología y carácter del Ridgeback actual. Entre las razas que se presupone que utilizó podemos encontrar el pointer, Greyhound, Deerhound, Gran Danés, Collie, Irish Terrier, Airedale Terrier y el Bulldog de la época (muy diferente al actual).

Francis Richard Barnes

Un poco más tarde nos encontramos con Francis Richard Barnes. Quien poseía perros de Van Rooyen y entabló amistad con Helm. Barnes obtuvo su primer Ridgeback en 1910 a través del criador Graham Stacey. Gracias a la gente interesada en la cría del Ridgeback, Barnes, pudo reunir a muchos propietarios en el año 1922. A la convocatoria acudieron más de 20 perros. Barnes dirigió la convocatoria para llegar a un consenso y establecer las bases de la raza. Seleccionaron a los 5 mejores perros y a partir de estos establecieron lo que debía ser el Rhodesian Ridgeback.

Barnes escribió el primer estándar en 1922, en Bulawayo (Rodesia), basado en el dálmata.

No fue hasta 1926 cuando se reconoció por el South African Kennel Union y la raza reconocida como Rhodesian Ridgeback.